Radio Latina 95.9 ¡Lo tiene todo!
¡Escúchanos en vivo!

Tocache: Vive San Juan…Vive Tradición

Población se apresta a celebrar festividad en honor al Santo Patrón

El inicio de esta devoción se remonta a los tiempos de la colonia, cuando un grupo de misioneros nombró a San Juan Bautista santo que bautizó a Jesús en el río Jordán como santo patrono de la Amazonía peruana en conmemoración de su nacimiento.

Durante los primeros años, la celebración religiosa empezó a ser acompañada por alegres reuniones sociales en las que no faltaba la música y danzas. La fiesta ganó en arraigo y se siguió conmemorando sobre todo en fuentes de agua, como ríos y lagunas, en señal de purificación y por el importante vínculo que mantuvo el personaje bíblico con este recurso natural.

La Fiesta de San Juan Bautista en Tocache, el día central es el 24 de junio, aunque la fiesta puede durar más de una semana. Al compás del conjunto típico Los Ñahuincheros se da inicio a la festividad con la danza típica de la selva peruana, la popular pandilla, a cargo de las cinco cabezonías:, Saposoinos residentes en Tocache, Iglesia Católica San Juan Bautista, Barrio San Juan, la Municipalidad Provincial de Tocache. Y Electro Tocache Participan diversas instituciones públicas y privadas.

En la parte sur de la región San Martín, provincia de Tocache, tradicionalmente se realiza la feria artesanal gastronómica donde se pone en vitrina el trabajo de los artesanos

El certamen de belleza está a cargo de la Empresa Municipal Electro Tocache S.A. Evento que se realizará en la explanada del IPD donde 7 candidatas se disputarán la corona de MISS San Juan 2024. Habrá una transmisión en vivo y en directo a través de nuestra página oficial de Facebook Electro Tocache S.A. y Tocachetv canal veinticuatro, empresa privada CABLE MAS que se suma a esta celebración de la fiesta patronal San Juan Bautista y La Pagina de Facebook Municipalidad Provincial de Tocache.

La gastronomía tocachina ofrece una gran variedad de platos y variedad de peces, siendo el juane el plato emblemático. Madres expertas en el arte culinario participan en el concurso del juane más grande, además, se exhiben platos como el tradicional tacacho, niña juane, pescado a la hoja, Patarashca, ensalada de chonta palmito, el masato, refresco de cocona o camu camu.

La UGEL Tocache realiza el corso amazónico, que agrupa a multitudes donde cada institución presenta los mejores carros alegóricos relacionados con la festividad de San Juan en la plaza de armas de la ciudad de Tocache.

Tocache, tierra de paz, amor y trabajo es uno de los cuatro destinos turísticos de la Región san Martin cuenta con paisajes naturales como la catarata «Velo de Plata» en Uchiza, considerada la más alta a nivel regional. No puede faltar la importancia del desarrollo de tours de un día completo para visitar los atractivos naturales como la cueva misteriosa, cascada de las ninfas, cascada de Ishanga, cascada de tiesto, entre otros. Tierra productiva y conocida por su exquisito chocolate que se exhibe en ferias regionales y nacionales.

La tradicional fiesta concluye con corte de unsha, palo encebado, maratón 7K y finalmente la entrega de votos a nuevos cabezones. Por: Peter Donato

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Scroll al inicio